Lectura: Las acciones solidarias mejoran la
autoestima del personal
Una empleada de Grupo Hasar sugirió, a
mediados del año pasado, invitar a la gente de la empresa a participar en una
colecta que se organizaba en el colegio de sus hijos. La propuesta sumó mucha
adhesión y desde RRHH se contactaron con el colegio en cuestión […] Este es
uno de los tantos ejemplos de cómo reemplazar el concepto de voluntariado
corporativo por el de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) en la dimensión
laboral. Es decir, llevar adelante iniciativas con el personal que involucren
un aporte extra más allá de una donación. De esta manera, los empleados del
Grupo Hasar podían usar la cantidad de horas que quisieran del horario de
trabajo. “Cada área se organizó de una manera diferente: algunos hicieron un
fondo común y uno de ellos se encargó de comprar todos los elementos y de armar
la caja. Otros se dividieron las tareas y armaron la caja a medida que fueron
trayendo los productos”, completa Cecilia Sanjurjo, jefa de RR.HH. del Grupo.
Lo que sí hicieron todos fue una carta para la familia destinataria de la caja.
Esta personalización fue clave para el éxito de la campaña. Para la acción de
este año esperan un 20% más de convocatoria. Para que estos programas sean
efectivos existen dos condiciones básicas: que la empresa per-mita utilizar el
horario de trabajo de los empleados y que aporte algún dinero para la acción:
“En nuestro caso pagamos el transporte de las cajas de la oficina hasta la
escuelita”, informa Sanjurjo. Existen muchas maneras innovadoras de llevar
adelante voluntariados para el personal. Por ejemplo, en la empresa Zurich,
luego de que los empleados visitaron diferentes hogares, propusieron dedicar
tiempo a hacer refacciones edilicias. Para llevar adelante esta iniciativa
destinan un sábado completo. “Por lo
general, se trabaja desde las 9 hasta las 17”, cuenta Alejandro Raffín,
director de RRHH de Zurich Argentina. Desde 2007, además de la refacción de
hogares, Zurich convocó a sus empleados para trabajar en la construcción de
viviendas básicas para familias en condición de extrema pobreza en Buenos
Aires, Córdoba y Misiones. “Son actividades
que proponen los voluntarios y desde “Zurich”, acompañamos”, explica Raffín. El
ejecutivo considera que estas iniciativas multiplican los espacios de
interacción de los colaboradores, aumenta el sentido de pertenencia y la
autoestima corporativa.
“Luego, el sentido solidario, de
compromiso y responsabilidad se traduce al espacio de trabajo de todos los
días”, destaca el directivo. Otras estrategias para planificar acciones de RSE
combinan temáticas como la vocación emprendedora o la salud […] en la firma
Turner organizan una jornada de donación de sangre para el Hospital Garrahan.
Ese día, los empleados que quieran colaborar con los pacientes del hospital
pueden donar sangre, sin salir de la oficina. Más allá de lo diferente que
resulte la acción solidaria que se lleva adelante, lo más importante es
encontrar el foco de la Responsabilidad Social Empresaria desde la dimensión de
RRHH
Actividad
1.
¿Qué empresas aparecen mencionadas en el artículo?
2.
¿Qué tipo de acciones se desarrollan en estas empresas que puedan relacionarse
con el concepto RSE?