#

Tema 01 - La organización como sistema

Tema 1   LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA

 Concepto de Organización como sistema social


La Organización es un sistema social integrado por personas que se relacionan entre sí, que disponen de recursos y desarrollan actividades para alcanzar objetivos.
Un sistema es un conjunto de elementos que se relacionan entre sí para dar solución a un problema o situación.
Tomemos por ejemplo un auto. El sistema auto tiene elementos internos para que son necesarios que trabajen en conjunto para que pueda funcionar: el chasis, el volante, el motor, las ruedas, el volante, etc.
Además, el sistema auto también interactúa con elementos externos o “Entorno”. Por ejemplo: la familia que lo usa, los caminos por los que transita, la estación de servicio para cargar combustible, etc.
Ahora, que sabemos qué es un sistema, podremos definir al Sistema Social llamado Organización.
El sistema social organización está compuesto por: un conjunto de personas, que se relacionan entre sí y con el “entorno” (ambiental, accionistas, inversores, proveedores, clientes, Ong´s, Estado, etc.) y que usan recursos (humanos, materiales, naturales, energéticos, tecnológicos, ideas, conocimiento, información, nombre, prestigio, símbolos, marcas y recursos financieros), con los que desarrollan tareas para alcanzar los fines que persigue. La organización necesita del “Entorno”.

Analicemos el sistema representado por una empresa.
La empresa tiene: “entradas” (insumos, demanda, recursos, información) que recibe desde el entorno. Estas entradas, son sometidas a “procesos” realizados dentro de la empresa (por máquinas, personas y otros recursos necesarios para desarrollar tareas) y generan “salidas” (resultados, productos, servicios e información) que comparten con el entorno. Finalmente, se retroalimentan las entradas con dinero e información y se reinicia el ciclo.

Tomemos otro ejemplo, en este caso el de una organización como un hospital:
¿Cuáles serían las entradas o los inputs? Todos los insumos y materiales que el hospital compra para realizar o continuar con sus actividades.
Si vemos que el hospital presta un servicio, ¿Cuáles serían sus entradas? Los pacientes.
¿Cuál sería el procesamiento? La atención que brindan los médicos, los estudios que los pacientes se realizan, etc.
¿Cuál sería la salida u output del sistema? Sería el de un paciente con un diagnóstico de su enfermedad, curado, o con tratamientos a seguir.
¿Y la retroalimentación? cada estudio que se va realizando vuelve al sistema en forma de información. Una vez que se estudian los resultados, se toman nuevas decisiones, por ejemplo, la realización de nuevos estudios, la prescripción de medicación, o un cambio en el tratamiento.


Actividad

      Leer el material teórico y responder las preguntas.

 

          1.    ¿Cuál es la definición de Organización?

          2.    ¿Qué es un sistema?

          3.    ¿Qué clase de elementos constituyen un sistema?

          4.    ¿Por qué la Organización es un sistema?

          5.    Enumera los recursos de la Organización.

          6.    ¿Para qué sirven?

          7.    Enumera los elementos del Entorno de una Organización.

          8.    En una empresa, ¿Cuáles son las entradas?

          9.    ¿Qué pasa con las entradas?

       10.    ¿Qué generan las salidas?

       11.    ¿Por qué crees que dice que las salidas retroalimentan las entradas? Explícalo con tus palabras.

       12.    Usar la explicación del sistema auto y hacer algo parecido con la Organización ESCUELA. (Explicar el sistema con tus palabras).