#

Tema 20 - Publicidad- Propaganda- Logotipos y otros


 

LA PUBLICIDAD


La publicidad es un instrumento de promoción y comunicación que utiliza el marketing.  Usa una comunicación impersonal, unilateral y masiva. Se trata de una transmisión de información impersonal y remunerada que se efectúa a través de los medios de comunicación, y va dirigida a un público objetivo. En ella se identifica el emisor, es decir, el anunciante, que es identificado y es quién controla el mensaje. La publicidad tiene una finalidad determinada, que trata de estimular la demanda de un producto o cambiar la opinión o el comportamiento del consumidor. El receptor o consumidor es anónimo. Es un medio masivo para motivar el consumo.


PROPAGANDA

Es un mensaje que da a conocer ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas con el fin de formar hábitos de conducta o de sensibilizar.

 

EL ESLOGAN O LEMA PUBLICITARIO


Es el medio más efectivo para llamar la atención de un determinado producto o servicio de una empresa. Una buena frase puede hacer que la marca quede siempre “pegada” en la mente de los clientes o futuros clientes

El eslogan “Me encanta “identifica a McDonald´s.

La frase debe ser corta y directa. Efectiva y fácil de memorizar. Creativa. Impactante. Describir el producto o filosofía de la empresa. Cumplir con las expectativas del público. Diferenciarse de los competidores.


LOGOTIPO-ISOTIPO-ISOLOGO E IMAGOTIPO

 Los cuatro son representaciones gráficas de una marca. Sirven para identificar el nombre de una empresa, producto o servicio.

LOGOTIPO: Es cuando solo se usa la tipografía. Ejemplos:

 





ISOTIPO:  es la parte simbólica o icónica de la representación gráfica de una marca. Es decir “el dibujo”. Se puede usar un símbolo o un ícono. No va acompañado de palabras, nombres o tipografía.



 ISOLOGO: las partes que la componen son indivisibles, funcionan juntas para tener significado. Se integran la parte gráfica con la tipográfica o textual.

 

IMAGOTIPO: es la unión del logotipo más el isotipo. La marca se forma con la suma de la palabra junto al ícono.




Actividad

 

1) Indicar qué tipo de representación gráfica es. (Logotipo, isotipo, isologo o imagotipo).



2) La marca Nike te ha elegido para que inventes un eslogan para sus zapatillas (similares a las que uso Marty McFly en la película “Volver al futuro”).


 Tu eslogan es:

 

..............................................................................................   

 

3) Estás por empezar tu propio emprendimiento.

1. Pensá en un nombre

2. Inventá un eslogan

3. Crea la identificación de tu marca (logo, iso, isologo o imagotipo). Lo podés hacer con un gráfico a mano y si te animás, con la computadora aprendés cómo crearlo con los programas indicados.