#

Tema 21 - Departamento de Recursos Humanos

El departamento de Recursos Humanos debe ayudar a mantener al equipo de trabajo motivado, a que las personas  estén haciendo el máximo esfuerzo y que sigan creciendo como profesionales.

En este sentido, a continuación, alguna de los aspectos de los que se encargan las personas que trabajan en recursos humanos.

 

1)Contratación de Personas: consiste en el proceso de atracción, selección, entrevista y contratación de personal. Este procedimiento se puede realizar tanto de forma interna, por medio de la apertura de espacios y procesos de contratación de sus empleados para otras áreas, como en la externa, cuando los profesionales son buscados en el mercado y todavía no tiene ningún vínculo laboral con la empresa.

 

2)Reclutamiento y selección de personal: RRHH debe atraer y seleccionar a las personas indicadas para llenar las vacantes de trabajo. Cada puesto tiene requerimientos que deben ser analizados.

 

3)Inducción en la empresa: el departamento debe hacer que los empleados se incorporen a la empresa y se sientan bienvenidos para que puedan rendir en sus puestos. Es necesario para esto hacerles acompañamiento durante los primeros días. Además, se les debe transmitir la cultura de la empresa, presentar al resto del equipo, repasar lo que espera la empresa de los recién contratados y satisfacer todas las inquietudes que estos tengan.

 

4)Capacitación y Desarrollo: el área se encarga de implementar programas de Capacitación y Desarrollo para que los empleados puedan desarrollar nuevas habilidades técnicas, emocionales y de comportamiento. Además de permitirles perfeccionar sus conocimientos y ampliar sus capacidades.

 

5) Asignación de profesionales: consiste en definir los cargos y las funciones de los profesionales contratados y en caso de cambios internos, de los que ya están trabajando en la organización.

 

6)Gestión del conocimiento: consiste en el manejo de una base de datos en la que se guarda toda la información relativa a los empleados de la empresa. Se cuenta con los datos de formación profesional y académica, experiencia laboral, cursos, idiomas, con copias de diplomas. Que puede ser de utilidad cuando se abre una vacante y se hace una búsqueda interna.

 

7)Retención del Talento: consiste en desarrollar estrategias para retener, atraer y mantener talentos en la empresa. Perder un ejecutivo puede representar el fortalecimiento de la competencia. Es por eso que hay que motivar, participar, incluir y valorar a los talentos. Es esencial ofrecer paquetes de beneficios atractivos, buenos salarios, remuneración compatible con las funciones, buen entorno y respeto por sus derechos laborales.

 

8)Beneficios, Cargas y Sueldos: los beneficios son: plan de salud, becas de estudio, ayuda alimentaria, recreación, etc. Remuneraciones: además de liquidar el sueldo de los empleados, se debe tener en cuenta ser equitativos en los salarios (de manera que sean acordes a las actividades y responsabilidades), para mantener la motivación en los empleados.

 

9)Motivación y Clima laboral: se debe desarrollar un sentido de pertenencia, la iniciativa y el compromiso de cada empleado. Un buen clima de trabajo alienta la productividad, reduce conflictos y da bienestar.

 

10)Evaluación y Control de Desempeño: Verificación y control del desempeño de los puestos de trabajo, esto incluye el control de asistencia, llegadas tardes como también la valoración de los resultados de la plantilla y de cada puesto de trabajo y así evaluar el desempeño de la productividad de cada empleado.

 

Actividad

 

Leé las funciones o tareas que desarrolla cada departamento, (explicadas en los Departamentos de Comercialización y de Recursos Humanos).

 

 Mirá las siguientes imágenes. De acuerdo a las funciones, Indicá a qué departamentos pertenecen (de Comercialización o de Recursos Humanos).