La departamentalización tiene su origen en la división del trabajo, ya que la especialización propicia la agrupación de actividades y a la asignación de las mismas en departamentos. Los criterios de departamentalización más frecuentes son: por funciones, productos, áreas geográficas, clientes y procesos.
Si no fuera por la departamentalización, el número de subordinados a los que es posible supervisar directamente, influiría en el crecimiento en tamaño de las empresas.La división del trabajo y la especialización permite que cada elemento de la estructura se dedique a un conjunto de tareas concretas y específicas.
1. Departamentalización por funciones: consiste en agrupar las tareas de una empresa, considerando las principales funciones, como por ejemplo en departamentos de: producción, Comercialización, Finanzas, Recursos Humanos, etc. y dentro de cada departamento, las funciones como la publicidad, venta, fabricación, contabilidad, etc.
2. Departamentalización por productos: consiste en dividir las tareas por los productos o servicios que ofrece la organización. También se pueden agrupar por proyectos o programas, tratándose generalmente de productos singulares (aviones, barcos, obras públicas, etc.), en los cuales las fases de investigación y desarrollo (Proyecto) tiene tanta importancia que le da nombre al departamento.
3. Departamentalización por áreas geográficas: es un criterio generalmente usado por empresas geográficamente dispersas y consiste en la agrupación de todas las actividades que se desarrollan o afectan un área geográfica determinada, bajo las órdenes de un responsable de área. Es común en empresas que operan en regiones geográficas extensas.
4. Departamentalización por clientes: se usa cuando se piensa en enfocarse al cliente. Las actividades se organizan en departamentos que se destinan a responder a los requerimientos de clientes bien definidos o que poseen determinadas características que los identifican.
5. Departamentalización por procesos: las actividades se agrupan según las funciones técnicas o procesos que realizan. Se aplica a los procesos de fabricación de un departamento o con un equipo determinado.