PROFUNDIZACIÓN

 


Actividades de profundización


Actividad 1

1. Leer el artículo "El organigrama oculto de las empresas"
2. Identificar qué partes hacen referencia a estructura formal e informal
3.Responder: ¿ Por qué es importante conocer la estructura informal? ¿Puede ser positiva o negativa?


4. Completar el cuadro comparativo.

Actividad 2
Investigar en Internet y responder:

1. ¿Qué tipo de información necesita un gerente para tomar decisiones?
2. ¿Qué diferencia hay entre información operativa y estratégica?
3. ¿Qué pasaría si una empresa toma decisiones sin datos reales?
4 ¿Qué herramientas se usan para registrar y analizar información?


Actividad 3
1. Leer el artículo "PyMEs vs. Multinacionales:dos mundos, una economía"

2. Responder con verdadero o falso y justificar todas las respuestas sin repetir las consignas y con vocabulario y argumentos técnicos. Investigar para completar los argumentos.

1. Las PyMEs suelen tener un alcance global y estructuras complejas como las multinacionales.
2. Las multinacionales como Nestlé operan en varios países y cuentan con mayores recursos que las Pymes
3. Las PyMEs representan una minoría en el tejido empresarial argentino.
4. Las decisiones de una multinacional siempre se toman localmente.
5. Tanto PyMEs como multinacionales cumplen funciones importantes en la economía de un país.

Actividad 4
1. Leer el artículo "Mercado Libre: de Startup porteña a gigante tecnológico regional"
2. Responder con verdadero o falso y justificar todas las respuestas sin repetir las consignas y con vocabulario y argumentos técnicos. Investigar para completar los argumentos.

1. Mercado Libre fue creada en México por un empresario brasileño.
2. La estructura organizacional de Mercado Libre es jerárquica y burocrática.
3. La empresa aplica metodologías ágiles inspiradas en Silicon Valley.
4. Un desafío de Mercado Libre es mantener la agilidad mientras crece.
5. La información en tiempo real es clave en la toma de decisiones de esta empresa.

Importante: los conceptos o términos que no conozcas, deberás investigarlos para poder responder de manera correcta.

Evaluación integral n° 1 de los temas de gestión

Instrucciones. leer cada afirmación o pregunta y responder según corresponda.  Si no conocés los términos, los tenés que investigar. 
Marcar la opción correcta indicando si es verdadera o falsa.