INTENSIFICACIÓN
INTENSIFICACIÓN DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL
1. Lea atentamente el material teórico completo de los temas asignados por cuatrimestre, que se encuentran en el blog de la materia:
www.laprofedeges.blogspot.com.
2. Copie y realice las actividades que se indican en este documento y que acompañan a cada tema.
3. Entregue en hojas con los datos de: curso, apellido, nombre, Título (Intensificación de Gestión organizacional) y fecha.
4. Cuando los trabajos presentados se hayan entregado y aprobado, deberá responder oralmente preguntas sobre los temas de la intensificación.
Importante: para aprobar la intensificación es requisito que tenga aprobados ambos requerimientos (Trabajos y defensa oral).
1° cuatrimestre:
Actividad: responda
1. ¿Cuál es la definición de Organización?
2. ¿Qué es un sistema?
3. ¿Por qué la Organización es un sistema?
4. ¿Cuáles son los recursos de la organización?
5. ¿Cuáles son los elementos del entorno de una organización?
6. Enumere ejemplos de las entradas y las salidas de una empresa.
7. ¿Cuáles son los procesos a las que son sometidas las entradas dentro de la empresa?
8. ¿Cómo se reinicia el ciclo?
Tema 2: La estructura organizacional.
1. Definir qué es la estructura organizacional
2. Mencione los 5 problemas que pueden darse con un mal diseño de la estructura.
3. Complete con lo que significa:
Actividad: responda
1. ¿Qué es la departamentalización?
2. Realice un cuadro explicando brevemente los 5 criterios de departamentalización.
3. ¿Qué es la función staff?
Actividad: responda
1. ¿Qué es la estructura formal?
2. ¿Qué es la estructura informal?
3. ¿Qué es unidad de mando?
4. Realice el siguiente organigrama horizontal:
Presidente- Gerencia de Compras- Gerencia de Producción- Gerencia de RR. HH y Gerencia de Producción.
De la gerencia de Producción dependen el Departamento de diseño y el de Control de Calidad. De la Gerencia de Recursos humanos, dependen el departamento de Capacitación y el de Sueldos.
2° cuatrimestre:
Actividad: responda
1. ¿Qué significa “Justo a tiempo”?
2. ¿En qué es diferente a la estructura fordista de la producción?
3. Enumera ventajas en relación a costos, almacenaje, recursos, sobreproducción y stock
4. ¿Cómo deben ser trabajadores y máquinas en el Toyotismo?
5. ¿Qué trata de eliminar y cómo lo hace?
6. ¿Qué forma de incentivo usa para alentar el trabajo en equipo?
Actividad: responda
1. Lea la lectura sobre el empleado José Luis y elabore una lista de las actividades que desarrolla el departamento de Recursos Humanos de la empresa y explique para qué lo hace.
2. Lea la lectura sobre motivación laboral: ¿Por qué un equipo se desmotiva? Y mencione:
Las principales causas de la falta de motivación.
3. Mencione las 3 consecuencias que causa la desmotivación y afectan a una empresa.
4. Repase el tema. Imagine su propia empresa. Cree un programa de Capacitación y otro Programa de Desarrollo. Explique con detalle, qué haría.
Actividad: responda
1. ¿Qué es Cultura Organizacional?
2. ¿Qué funciones cumple? (tema 24)
3. Mencione un ejemplo de valor en la cultura organizacional si se compromete con:
A) El medio ambiente.
B) El respeto a la multiculturalidad
Tema 26: Organizaciones como redes y organizaciones modernas
Actividad: responda
1. ¿Qué es una organización en Red?
2. Menciona y explica brevemente sus características.
3. ¿Cómo resuelven los problemas estas organizaciones?
4. ¿Sobre la lectura “¿Las organizaciones líquidas”, por qué se afirma que esta estructura no es rígida?
5. ¿Cómo es la relación entre los empleados?
6. ¿Por qué te parece que se llama líquida?
Actividad: responde
1. Defina qué es Responsabilidad Social Empresaria
2. Explique por qué surge
3. ¿De qué manera colaboran en la mejora de la calidad de vida?
4. ¿Cómo lo hacen?
5. Sobre la lectura dentro del tema, ¿qué empresas aparecen mencionadas en el artículo?
6. ¿Qué tipos de acciones se desarrollan en estas empresas sobre RSE?